Marcas

  • Alhambra

    Alhambra

    Fundada en 1965, con más de 50 años de experiencia en la construcción de las mejores guitarras clásicas, acústicas y flamencas hechas a mano. Tienen más de 14.000 metros cuadrados usados para crear piezas únicas utilizando una unión perfecta entre la tradición del trabajo hecho a mano y las más modernas técnicas de carpintería.

  • Ana Espinosa

    Ana Espinosa

    Guitarras de luthier, hechas a mano con materiales de primera calidad.

  • Andrés Marvi

    Andrés Marvi

    Marvi construye guitarras con una experiencia de más de 30 años, de forma totalmente artesanal con la mas alta calidad del Flamenco y Clásico.

  • Antonio de Toledo

    Antonio de Toledo

    Guitarras Artesanas en Madrid, España.

  • Antonio Marín

    Antonio Marín

    Antonio Marín Montero nació en Granada en 1933. En 1957 ingresó al taller de Pereste Master Art, y estuvo a cargo de Recaredo Veredas, quien descubrió que tenía una excelente habilidad para cincelar. En 1959 comienza a trabajar en el taller de "Cuesta de Gomerez" bajo el consejo del padre de Eduardo Ferrer. Muchos años después, estableció su propio estudio en la "Cuesta del Caidero" de Granada, donde continuó haciendo guitarras con sus sobrinos José Marín Plazuelo y José González López, quienes siempre estuvieron al lado de su tío y maestro.

  • Antonio Torres Dorado

    Antonio Torres Dorado

    Cuando era joven le gustaba visitar el taller de su abuelo, el olor de la madera, las herramientas... Desde entonces, le ha gustado trabajar con la madera. Hace unos nueve años, decidió hacer guitarras para su hijo porque ama este pequeño mundo y que sigue construyéndolas de esta manera. Para la tapa le gusta el cedro y el abeto, ambos con características propias, para los aros y fondo prefiere el ciprés y el palisandro. El sistema constructivo utilizado es el del antiguo fabricante de guitarras Escuela de Madrid. En su guitarra flamenca prefiere buscar la comodidad, la ligereza y el sonido flamenco. El sonido clásico debe ser limpio, sin cerdeos, movimientos más altos, mayor profundidad de caja, diferentes soportes y diferentes ángulos de cierre.

  • Camps

    Camps

    Guitarres Camps nació en 1945 con la inquietud de elaborar un instrumento adecuado a las necesidades de cada músico.

  • Felipe Conde

    Felipe Conde

    Cuatro generaciones fabricando a mano las mejores guitarras desde 1915.

  • José Gómez

    José Gómez

    Fabricante especializado en guitarras para aprender y para aficionados, ofreciendo una calidad muy interesante y cómoda debido al sonido que proyectan. Utilizan maderas seleccionadas y secado óptimo, disponen de acabados sorprendentes y está siendo cada vez más utilizada por los músicos de su segmento. Perfectas para iniciarse y para músicos con niveles medios dispuestos a dar la talla.

  • Juan Álvarez

    Juan Álvarez

    Taller artesanal de guitarra clásica y flamenca que lleva funcionando desde 1945 con una tienda clásica.

  • Juan Hernández

    Juan Hernández

    Juan Hernández: Guitarras "hechas a mano con tiempo y paciencia". Máxima calidad fruto de una extensa tradición artesana.

  • Martínez

    Martínez

    The Martinez Guitar Company es actualmente el mayor fabricante del mundo de guitarras clásicas hechas a mano.
    La empresa, dirigida por su Director General, Alex Wang, ha colaborado estrechamente con diseñadores y constructores europeos desde su fundación en 1978.
    La construcción de instrumentos es un oficio antiguo. Martínez, aunque utiliza métodos tradicionales, emplea un diseño innovador que toma prestado tanto el pasado como el futuro.

  • Prudencio Sáez

    Prudencio Sáez

    Con el tiempo y su experiencia, Prudencio Sáez se ha ganado la reputación de un fabricante de guitarras de alta calidad a un precio inmejorable. Basta con mirar su modelo clásico de estudio con maderas de cocobolo para entenderlo. Hoy, la tercera generación de Prudencio Sáez Marín hereda tradición y saber hacer, y se ha ganado el respeto de muchos músicos y profesionales.

  • Quiles

    Quiles

    Fabricante de guitarras españolas totalmente artesanales.

  • Raimundo

    Raimundo

    Fue en 1968 cuando Manuel Raimundo decidió probar fortuna creando de su propia empresa de construcción de guitarras españolas.

  • Santiago de Cecilia

    Santiago de Cecilia

    Las guitarras Santiago de Cecilia transmiten la sensibilidad de la luthería tradicional. Son flexibles y logran conseguir un sonido equilibrado y profundo.

  • Vicente Carrillo

    Vicente Carrillo

    Sus guitarras tienen la peculiaridad de un sonido muy especial logrando un balance adecuado entre bajos potentes y agudos dulces y sonoros.

  • Yunah Park

    Yunah Park

    Sus instrumentos están siempre construidos con las mejores maderas, seleccionadas con especial atención a sus cualidades estéticas, elásticas y sobre todo a sus prestaciones sonoras. Cada detalle del instrumento está elaborado artesanalmente y realizado personalmente.